Descubre reseñas reales de nuestros viajeros
¿Estás pensando en viajar en tren de Pontevedra a O Porriño? Tenemos el transporte que necesitas.
Se suele tardar un tiempo aproximado de 3 horas 48 minutos en recorrer la distancia directa de 29 km entre Pontevedra y O Porriño en tren, con unos 2 trenes al día en esta ruta rápida. No hay trenes directos que circulen entre Pontevedra y O Porriño, por lo que tendrás que hacer 1 transbordo en tu trayecto a O Porriño. Puedes viajar en esta ruta con los trenes Renfe AVE y Renfe. El tiempo de viaje más rápido de Pontevedra a O Porriño es de 3 horas 11 minutos.
Reserva los billetes de tren de Pontevedra a O Porriño con antelación en lugar de comprarlos en el mismo día y podrías conseguirlos desde 3.30 €. Siempre destacaremos los precios más baratos cuando busques en nuestro planificador de viajes.
Si estás preparado para reservar, empieza a buscar billetes de tren baratos con nosotros ahora mismo. Sigue leyendo para obtener más información sobre el viaje en tren a O Porriño, incluyendo nuestro horario donde puedes consultar las horas de salida del primer y último tren.
Primer tren | 07:11 | |
---|---|---|
Último tren | 11:21 | |
Estación de origen | Pontevedra | |
Estación de destino | O Porriño | |
Duración | Desde 3h 11min | |
Distancia | 29 km | |
Frecuencia | 2 trenes al día | |
Transbordos | 1 transbordo | |
Precio del billete | Desde 3,30 € | |
Compañías de tren y autobús |
AVE es el servicio de Alta Velocidad Española. Con trenes capaces de alcanzar velocidades de hasta 330 km/h, el AVE es uno de los trenes más rápidos de Europa. Las rutas AVE conectan ciudades principales del país, recorriéndolo de punta a punta en pocas horas. La mayoría de los trenes que cubren rutas AVE ofrecen 2 clases a bordo: Estándar y Confort, así como 3 tipos de billetes que se ajustan a tus necesidades; Básico (más barato, pero sin opción a cambio o anulación), Elige y Premium (menos baratos, pero más flexibles). Estos trenes son de gama alta y cuentan con aire acondicionado, enchufes en los asientos, conexión WiFi, vagón-cafetería y aseos en todos los vagones.
Renfe es la operadora de trenes nacional de España. Cuenta con la red de alta velocidad más amplia de Europa, conectando ciudades principales con trenes AVE, AV-City, Avant, Alvia, Euromed, Renfe-SNCF y los trenes de bajo coste Avlo. Ofrece rutas internacionales a Francia y a Portugal, así como los servicios nocturnos del Trenhotel, y rutas de larga distancia –Altaria y Talgo– y regionales –Media Distancia, Regional y Regional Exprés–. Los trenes Ave, Intercity, Euromed y Alvia, ofrecen 2 clases a bordo: Estándar y Confort, así como 3 tipos de billetes que se ajustan a tus necesidades; Básico (más barato, pero sin opción a cambio o anulación), Elige y Premium (menos baratos, pero más flexibles). Por otra parte, los trenes regionales ofrecen 4 clases de servicio: Turista, Turista Plus, Preferente y Club, además de una gran variedad de tarjetas de fidelidad y otros descuentos y ofertas.
Los servicios Alvia de Renfe combinan recorridos de alta velocidad con tramos a menor velocidad sobre ancho de vía convencional, alcanzando velocidades de hasta 250 km/h en líneas de internacional y de 200 km/h en las de ancho convencional. Estos trenes conectan las ciudades de Madrid, Barcelona y Alicante con el resto de ciudades principales españolas. Los trenes Alvia ofrecen dos clases de servicio: Turista y Preferente, distinguiéndose por asientos más anchos, vagones con menos plazas, comida, bebida, parking y prensa gratis y acceso a salas Club.
El servicio de Media Distancia de Renfe cubre trayectos regionales y de ámbito provincial y autonómico, con conexión entre comunidades autónomas. Los trayectos del servicio de Media Distancia suelen ser inferiores a 300 km, realizados por trenes Media Distancia (MD) –los regionales más modernos –, Regional, Regional Exprés y Regional Diesel (TRD). Algunas rutas de Media Distancia son operadas también a alta velocidad por trenes Avant. Salvo los Avant, los trenes de servicios Media Distancia cuentan únicamente con clase Turista.
Con los billetes Básico podrás disfrutar de servicios esenciales como subir 3 piezas de equipaje, wifi gratis, acceso a la plataforma de entretenimiento y mesa plegable compartida.
Máxima personalización en tu billete: elige el tipo de asiento en el que desees viajar (Básico o Prémium), tendrás un primer cambio de billete gratis y todos los servicios del billete Básico.
Es la clase más alta de AVE. Con los billetes Prémium disfrutarás de un asiento XL, mejores condiciones en flexibilidad, menú en tu asiento, acceso a las Salas Club en las estaciones y todas las ventajas de las clases anteriores.
Es la opción más económica en los trenes de Alvia. Podrás subir con 3 piezas de equipaje (que no superen 25 kg en total) y no permite cambios en el billete.
Elige tu asiento XL Confort con mayor espacio para tus piernas y disfruta de flexibilidad total en tu billete de tren, además de los servicios mencionados en la clase anterior.
¿Cuánto equipaje puedo llevar en el tren? | En AVE puedes subir hasta 3 piezas de equipaje que no excedan en total 290 cm y 25 kg. Las medidas máximas de cada pieza de equipaje (maletas, bolsos, mochilas, sillitas de bebé plegadas...) son 85x55x35 cm. También cuenta como equipaje de mano los instrumentos musicales que no superen las dimensiones 30x120x38 cm y viajen dentro de su funda. |
---|---|
¿Hay comida y bebida a bordo? | Los trenes de AVE cuentan con un vagón cafetería, por si quieres estirar las piernas y tomarte un café durante el trayecto, y también disponen de un bar móvil, por si prefieres quedarte en tu asiento. |
¿Qué servicios de entretenimiento hay? | AVE ofrece de manera gratuita PlayRenfe, una plataforma con acceso wifi, ya sea para trabajar o navegar por internet, y cientos de horas de entretenimiento con deporte en directo, películas de estreno, series y mucho más. |
¿Qué opciones hay para viajar con niños? | Los niños menores de 3 años viajan gratis en AVE si no ocupan plaza y tienen su billete gratuito de niño. De 3 a 14 años, viajarán con un 40 % de descuento sobre el precio del billete en la clase que viajen. |
¿Puedo subir mi bicicleta al tren? | Si quieres viajar con tu bicicleta o patinente, deberá de estar plegada y dentro de una funda (una bicicleta o patinete por persona). Si la funda es de menos de 180 cm será considerado como equipaje de mano, y si lo supera, será equipaje especial (solo uno por persona y medidas máximas 120x90x40 cm). Los pedales deben de estar desmontados y el manillar girado 90 grados. |
¿Está permitido viajar con mascotas? | Tu mascota podrá viajar contigo si pesa menos de 10 kg, viaja en un transportín de 60x35x35 cm y tiene su billete de mascota. Máximo una mascota por persona y siempre que tu billete permita viajar con mascota (gratis en Prémium y con un coste de 10 € en el resto de clases). |
¿Qué opciones de accesibilidad tiene el tren? | AVE cuenta con un servicio gratuito de asistencia y atención a personas con movilidad reducida o discapacidad gestionado por Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), para solicitarlo llama al 900 400 555. |
¿Cuánto equipaje puedo llevar en el tren? | En los trenes de Alvia podrás subir hasta 3 piezas de equipaje que no superen 290 cm y 25 kg en conjunto. En Alvia también considera como equipaje de mano los carritos de bebés e instrumentos inferiores a 30x120x38 cm. |
---|---|
¿Hay comida y bebida a bordo? | La mayoría de trenes Alvia cuentan con un vagón cafetería y también con un bar móvil con una amplia variedad de opciones en cuanto a bebida y comida. |
¿Qué servicios de entretenimiento hay? | Los trenes de Alvia no tienen conexión wifi gratis, pero sí que podrás ver las películas o documentales que emiten en cada vagón. |
¿Qué opciones hay para viajar con niños? | Los niños menores de 4 años viajan gratis en Alvia con el billete gratuito de niño. Además, los menores de 14 años tienen un descuento del 40 % sobre la tarifa en la que viajen. |
¿Puedo subir mi bicicleta al tren? | Las bicicletas plegadas que no superen los 180 cm y que viajen dentro de una funda cuentan como equipaje de mano en Alvia. Si las medidas son superiores, será considerado equipaje especial y deberá de con los pedales desmontados, el manillar girado 90 grados y unas medidas máximas de 120x90x40 cm. |
¿Está permitido viajar con mascotas? | Podrás viajar con tu mascota si pesa menos de 10 kg, viaja dentro de un transportín de 60x35x35 cm y tiene su billete de mascota. En la clase Elige Confort el billete es gratis y en Básico un 25 % del precio del billete. |
¿Qué opciones de accesibilidad tiene el tren? | Alvia dispone de un servicio de asistencia para personas con movilidad reducida o discapacidad, para solicitarlo llama a 900 400 555. |