El AVE (Alta Velocidad Española) es uno de los trenes más rápidos de Europa con una velocidad máxima de 330 km/h en algunos tramos de la red ferroviaria española. El servicio de alta velocidad y larga distancia de Renfe es capaz de conectar los casi 600 kilómetros que separan Madrid de Barcelona en tan solo 2 horas y 45 minutos.
¿Te gustaría elegir tu asiento antes de viajar?
Ahora, con el nuevo mapa de asientos de la app de Trainline podrás reservar tu plaza de manera fácil en tus viajes Renfe y Avlo antes de completar el pago. Tanto si prefieres tener más espacio para estirar las piernas como viajar en el sentido de la marcha mientras disfrutas del paisaje o trabajas desde tu mesa, esta nueva función hará que tengas un viaje a medida. Puedes seleccionar tu propio asiento, o múltiples asientos si viajas con un grupo. La selección de asientos está disponible en trenes de alta velocidad de larga y media distancia. El precio variará entre 0 € y 8 € en las tarifas de Renfe (Básico, Elige, Elige Confort, Prémium, Adulto ida) y las tarifas de Avlo.
El AVE Madrid-Galicia arranca el 21 de diciembre. ¡Hurra!
A partir del 21 de diciembre de 2021, Renfe incrementa sus servicios entre Madrid-Galicia con la puesta en funcionamiento de cuatro nuevos trenes AVE en la ruta Ourense-Madrid. También ofrecerá nuevos servicios Alvia y de enlace que unirán la capital con las principales ciudades de Galicia, permitiendo una mejora sustancial en los tiempos de viaje.
En estos trenes dispondrás de todas las prestaciones en tierra y a bordo que Renfe ofrece a los clientes AVE:
TRAYECTO | DURACIÓN | SERVICIOS ACTUALES | NUEVO SERVICIOS |
Madrid-Ourense | 2:15 horas | 6 directos | 10 directos |
Madrid-Santiago | 3:20 horas | 6 | 10 (4 directos) |
Madrid-Vigo | 4:16 horas | 4 | 8 (4 directos) |
Madrid-Pontevedra | 4:00 horas | 5 | 7 (4 directos) |
Madrid-A Coruña | 3:51 horas | 6 | 10 (3 directos) |
Madrid-Ferrol | 5:15 horas | 2 directos | 2 directos |
Madrid-Lugo | 4:46 horas | 3 | 4 (1 directo) |
Madrid-Zamora | 1:13 horas | 7 directos | 10 directos |
Renfe-Avlo es el nuevo producto de Alta Velocidad-Larga Distancia de Renfe que ha comenzado su circulación el 23 de junio de 2021 en la línea Madrid-Barcelona-Figueres. Los trenes Avlo pueden viajar hasta 300 Km/h, todos los asientos son en clase Turista con asiento asignado.
A bordo puedes encontrar acceso Wifi gratuito a través de la plataforma PlayRenfe, enchufes en cada asiento para cargar teléfonos y laptops y máquinas vending con bebida fría, caliente y snacks. La única tarifa ofrecida en los servicios Avlo se denomina Básica, todos los billetes son nominativos. Los niños menores de 14 años pueden viajar a un precio fijo con descuento, deben tener un asiento y un billete.
Para más información, consulte la página Renfe Avlo.
Comprar billetes AVE de Renfe online es muy rápido y sencillo. Consigue billetes baratos de AVE gracias a los descuentos y ofertas disponibles desde nuestra web o app móvil.
Cuando hagas una búsqueda de billetes, filtra los resultados de tu búsqueda con nuestro filtro "Mejor Precio" y te mostraremos los billetes más baratos disponibles para la ruta seleccionada.
Usa tu tarjeta de descuento con nosotros: con ellas puedes conseguir descuentos de hasta el 50% en tus billetes. Descubre qué tarjeta se adapta a ti según tu edad, si tienes alguna discapacidad o en función de la frecuencia con la que viajes con Renfe en Tarjetas Renfe.
Los billetes de AVE suelen salir a la venta con 3 meses de antelación. Ten en cuenta que este plazo es solo de referencia y que es susceptible de pequeños cambios.
Para encontrar los mejores precios, te recomendamos que trates de reservar tus billetes con la mayor anticipación posible.
Los precios de los billetes AVE están sujetos a un sistema dinámico que hace que los billetes para una misma ruta fluctúen según la fecha de compra, la fecha de viaje y las ofertas que Renfe lanza esporádicamente.
Es posible encontrar billetes por menos de 50 euros en clase Turista buscados con una o dos semanas de antelación, e incluso aún más económicos, normalmente con más antelación.
Cuando hagas una búsqueda de billetes, filtra los resultados de tu búsqueda con nuestro filtro "Mejor Precio" y te mostraremos los billetes más baratos disponibles para la ruta seleccionada.
Tipos de billetes de AVE con ofertas:
Billetes de AVE de ida y vuelta: en ocasiones, Renfe ofrece un 20% de descuento sobre el precio de la tarifa general al comprar billetes de ida y vuelta.
Billetes AVE Básico: descuentos de hasta el 70% sobre el precio de la tarifa general de Renfe.
Billetes Elige: igual que el billete Promo, con la diferencia de que el descuento máximo posible es del 65% y más flexibilidad.
Billete gratuito niño: viaje gratis en todos los trenes AVE hasta los 4 años.
Renfe opera 12 rutas AVE que, dependiendo del día de la semana o en ciertas épocas del año, refuerza con servicios AV City y Avant. Los trenes AVE circulan durante prácticamente todo el día. Para cubrir la demanda de viajeros, Renfe opera todas sus rutas AVE en horarios muy amplios.
Puedes consultar los horarios y precios de trenes AVE a través de nuestro buscador de billetes de tren y visitar nuestra página Horarios de trenes, para ver horarios en detalle.
Renfe ofrece distintos tipos de billetes AVE con descuentos de hasta el 70% sobre la tarifa general. A continuación puede consultar las principales promociones de Renfe AVE; para más detalles ver la página dedicada descuentos, ofertas y promociones Renfe y AVE.
Tarifa AVE | Tipo de asiento | Cambios/Devoluciones |
---|---|---|
Básico | Estándar | No admite cambios ni anulaciones |
Elige | Estándar o Confort |
Cambios 20 % cargo Anulaciones 30 % cargo |
Prémium | Confort | Cambios gratuitos Anulaciones 5 % cargo |
Obtén la tarjeta de descuento que mejor se adapte a tus necesidades y comienza a disfrutar de viajes baratos en AVE.
A partir de julio del 2021, también podrás beneficiarte de descuentos en las tarifas más baratas asociadas a tu Tarjeta de Fidelización, si viajas en trenes Ave, Intercity, Euromed o Alvia.
Las tarjetas del programa de fidelización +Renfe te permiten canjear puntos por noches de hotel o billetes de tren. Existen 5 tipos: Tarjeta Renfe Plus, Tarjeta Renfe Plata, Tarjeta Oro Renfe, Tarjeta Renfe Premium y Tarjeta Renfe Joven 50.
Todos los detalles en Tarjetas Renfe.
La Tarjeta Dorada permite descuentos del 40% si viajas en AVE de lunes a jueves y del 25% de viernes a domingo. Disponible para mayores de 60 años, pensionistas desde los 18 años y militares con incapacidad permanente, y personas con discapacidad a partir del 33%.
Infórmate de más en Tarjeta Dorada Renfe.
Si tienes entre 14 y 25 años y eres titular de la Tarjeta +Renfe Joven 50 o tienes un carné joven español, europeo o internacional, podrás beneficiarte de descuentos de entre el 25% y el 50% en billetes de tren de AVE.
Toda la información en Renfe Joven.
Conoce los tipos de asientos que ofrecen los trenes AVE que, con diferentes opciones disponibles, se ajustan a tus preferencias para un viaje a medida.
Se trata del tipo de asiento más económico con una configuración de dos butacas a cada lado del vagón separados por un pasillo. Los asientos Estándar están disponibles con el billete Básico. El servicio de restauración no está incluido en el precio del billete.
El asiento Confort es más espacioso a la vez que confortable ya que está ubicado en vagones con una configuración de dos butacas, un pasillo y una butaca. Podrás disfrutar de los asientos Confort con los billetes Elige y Prémium. Mientras que el servicio de restauración ya viene incluido con tu billete Prémium, también podrás adquirirlo con tu billete Elige por un cargo adicional.
Aquí te mostramos algunas rutas con precios desde 20€ - 35€ en Clase Turista. ¡Haz clic para obtener información y reservar tus billetes!
La red de trenes AVE conecta un gran número de ciudades y localidades a velocidades máximas de 310 km/h, reduciendo drásticamente los tiempos de viaje de largo recorrido, tanto nacionales como internacionales.
Además de las líneas nacionales, los trenes AVE cuentan con 8 líneas que conectan Francia y España sin transbordos y 2 líneas internas en Francia.
Estas líneas forman parte del servicio de Renfe-SNCF y parten o llegan a Madrid, Barcelona, Tarragona o Zaragoza, con paradas intermedias en ciudades como Girona o Figueres.
Los trenes que utiliza Renfe en los servicios AVE son de ancho fijo y están diseñados para rutas de larga distancia, por lo que disponen de varias clases y vagón-cafetería.
Empezaron a circular en abril de 1992 en la línea Madrid-Sevilla. Fabricados por Alstom, son una evolución del TGV Atlántico, pueden alcanzar los 300 km/h y están formados por 2 cabezas motrices (por lo que pueden circular en ambos sentidos) y 8 vagones: 1 para la clase Club con 30 asientos y una sala de reuniones, 2 de clase Preferente con 78 asientos en total, 1 vagón-cafetería y 4 de clase Turista.
Fabricados por Talgo y Bombardier, entraron en servicio en los años 2001 y 2005. Con espacio para entre 193 y 220 pasajeros, pueden circular a un máximo de 330 km/h.
Aunque los trenes de la Serie 102 suelen estar formados por 12 vagones, podrían aumentar hasta los 23. Por lo general, cuentan con 6 de clase Turista, 1 vagón-restaurante, 3 de Preferente y 2 para la clase Club, y tienen capacidad para 316 pasajeros.
Los trenes de la Serie 112, por su parte, cuentan con 8 vagones de clase Turista, 3 de clase Club y 1 vagón-cafetería. Gracias a estas modificaciones, su capacidad se eleva hasta los 365 pasajeros.
Construidos por la multinacional alemana Siemens y basados en los trenes ICE 3 de Deutsche Bahn, entraron en servicio en el año 2007 y son capaces de alcanzar una velocidad máxima de 350 km/h.
Tienen capacidad para 405 viajeros distribuidos en tres clases y 8 vagones: 1 de clase Club, 2 de Preferente, 1 vagón-cafetería y 4 para clase Turista.
Los niños menores de 4 años que no ocupan plaza viajan gratis a bordo de los trenes AVE, pero deben portar un “billete gratuito de niño”. En ningún caso podrán viajar más de 2 personas por asiento. Asimismo, pueden viajar en su propio asiento si adquieren un billete de tarifa “Niño”. Además, los menores de 14 años reciben un descuento del 40% sobre la tarifa General.
Puedes conectarte a la red WiFi de Renfe a través de la plataforma PlayRenfe. Hay dos opciones de acceso:
Cuando viajes en AVE podrás llevar contigo hasta 3 bultos. La suma de su peso deberá ser inferior a 25 kg y la de sus dimensiones no podrá superar los 290 cm. Renfe considera equipaje de mano los carritos de bebés y los instrumentos inferiores a 30 x 120 x 38 cm.
Los perros, gatos, hurones o aves no de corral de menos de 10 kg pueden viajar a bordo de los trenes AVE con billete y sin ocupar plaza siempre y cuando lo hagan en un transportín o jaula que no supere las siguientes medidas: 60 x 35 x 35cm. En clase Preferente el transporte de animales es gratuito. En el resto de clases tendrás que abonar el 25% del precio de un billete de clase Turista o Turista+. Si tu mascota pesa más de 10 kg no podrá viajar contigo.
En los trenes AVE serán consideradas como equipaje de mano las bicicletas que vayan desmontadas y guardadas en una funda cuya suma de dimensiones sea inferior a 180 cm. Las que superen esa medida serán consideradas “equipaje especial” y deberán ir desmontadas, con los pedales desmontados y el manillar girado 90º, y guardadas en una funda de las siguientes dimensiones máximas: 120 x 90 x 40 cm.
Estas son algunas de las estaciones españolas que ofrecen servicios Renfe AVE:
Situada en el centro de Madrid, la estación de Puerta de Atocha es también uno de los edificios emblemáticos de la capital de España. Construida en el siglo XIX, recibe más de 18 millones de pasajeros al año.
Dispone de dos accesos diferenciados: el primero, para los trenes de media distancia y Cercanías, y el segundo, conocido como Puerta de Atocha, por donde se accede a la mayoría de trenes AVE, larga y media distancia que llegan a sus 15 vías.
Aquí encontrarás toda la información sobre la estación Madrid Atocha.
Es la segunda estación más importante de España por número de viajeros. Ubicada en el barrio de Sants-Montjuic, en pleno centro de la ciudad de Barcelona, fue construida a finales de los años 70.
Consta de una planta baja, donde está situada el área comercial y las taquillas, y una planta inferior desde donde se accede a las vías.
Pincha aquí para saber más sobre la estación Barcelona Sants.
Es la estación principal de la capital hispalense. Se encuentra en uno de los puntos de acceso más importantes de Sevilla, en una gran avenida cercana al casco histórico.
Es la tercera estación de España por volumen de viajeros. Cuenta con 12 vías y una de reserva para dar servicio a un gran número de líneas de AVE, media y larga distancia y Cercanías.
En el siguiente enlace encontrarás más información sobre la estación Sevilla Santa Justa.
La estación de tren de María Zambrano está situada muy cerca del puerto y del centro de la ciudad de Málaga.
Construida dentro de un centro comercial con multitud de establecimientos, es la segunda más grande de Andalucía por número de pasajeros. En sus 11 vías ofrece servicios de AVE, larga y media distancia y Cercanías.
Para más información, visita la página de la estación Málaga María Zambrano.
Infórmate aquí de la ruta exacta de todas las líneas AVE en España. A continuación, detallamos todas las paradas de cada trayecto del servicio de Alta Velocidad con trenes de alta gama de Renfe.
AVE Madrid - León, con paradas en Valladolid y Palencia.
AVE Madrid - Sevilla, con paradas en Ciudad Real, Puertollano y Córdoba Central.
AVE Madrid - Barcelona, con paradas en Zaragoza Delicias, Lleida y Camp de Tarragona.
AVE Madrid - Huesca, con paradas en Guadalajara Yebes, Calatayud, Zaragoza Delicias y Tardienta.
AVE Madrid - Valladolid, con parada en Segovia Guiomar.
AVE Madrid - Málaga, con paradas en Córdoba Central, Puente Genil Herrera y Antequera Santa Ana.
AVE Madrid - Cuenca - Albacete, con paradas en Madrid Puerta de Atocha, Cuenca-Fernando Zóbel y Albacete Los Llanos.
AVE Madrid - Alicante, con paradas en Cuenca Fernando Zóbel, Albacete Los Llanos y Villena AV.
AVE Madrid - Valencia, con paradas en Cuenca Fernando Zóbel y Requena/Utiel.
AVE Málaga - Barcelona, con paradas en Antequera Santa Ana, Puente Genil-Herrera, Córdoba Central, Zaragoza Delicias y Camp de Tarragona.
AVE Barcelona - Sevilla, con paradas en Camp Tarragona, Lleida, Zaragoza Delicias, Ciudad Real Central, Puertollano y Córdoba Central.
AVE Valencia - Sevilla, con paradas en Cuenca-Fernando Zóbel, Ciudad Real Central, Puertollano y Córdoba Central.
El precio de los billetes de AVE suele subir paulatinamente hasta el día del viaje. Por esta razón, para encontrar los mejores precios el secreto es reservar tus billetes de AVE con el mayor tiempo posible. Recuerda que los billetes de AVE suelen salir a la venta con unos 90 días de antelación. También puedes utilizar alguna de las tarjetas de descuento de Renfe o el Carné Joven para obtener descuentos de hasta el 50%.
En el siguiente enlace te explicamos cómo comprar billetes AVE baratos.
Para saber cuándo sale tu AVE sólo tienes que añadir tus estaciones de salida y destino y elegir la fecha del viaje en la parte superior de esta página.
Además, en el siguiente enlace puedes consultar horarios de trenes.
Los trenes Renfe AVE llegan a las principales estaciones de España. Las de Madrid Atocha, Barcelona Sants, Sevilla Santa Justa, Zaragoza Delicias, Valencia Joaquín Sorolla y Málaga María Zambrano son las estaciones que reciben mayor tráfico de trenes de alta velocidad.
Comprando tus billetes con Trainline, no será necesario que los imprimas para mostrarlos durante tu viaje. Una vez realizada tu compra, los recibirás por email en formato electrónico para que los lleves cómodamente contigo en tu móvil y otros dispositivos. Sin embargo, si prefieres llevarlos en formato físico, puedes imprimirlos antes de llegar a la estación o en una terminal de autoservicio Renfe, con al menos 15 minutos de antelación a hora de salida del tren.
Puedes comprar billetes de AVE a través de nuestra página web y nuestra app móvil. Tan solo es necesario consultar horarios disponibles a través de nuestro buscador de billetes. En cuestión de segundos podrás comprobar las trenes disponibles para la ruta y fecha seleccionadas. En los resultados podrás comprobar qué tipo de tren ofrece la ruta.
Para una información más detallada, visita Cómo comprar billetes de tren.
En Trainline puedes cambiar billetes AVE de forma rápida y sencilla. Eso sí, los cambios y cancelaciones deben realizarse antes de la salida de los trenes. Una vez canceles tu billete a través de Trainline, escríbenos a www.trainline.eu/support para solicitar el reembolso. Nos pondremos en contacto contigo enseguida.
Para comprar billetes de ida y vuelta AVE el único requisito es que las estaciones de origen y destino sean las mismas con un plazo máximo entre ambos viajes de un año natural. Esta tarifa en ocasiones ofrece hasta un 20% de descuento en el precio de los billetes de ida y vuelta, con independencia de la fecha de compra, la clase y el tipo de asiento.
Admiten cambios dentro de su periodo de validez, sin coste siempre que se mantenga la misma oferta y el origen y destino, y se pueden combinar con billetes de otros servicios de Larga Distancia, Avant y Media Distancia Convencional.
Si el cambio es para un billete de importe superior, deberás abonar la diferencia. La anulación del billete tiene un coste del 40%.
Los billetes Promo de Renfe se caracterizan por su sistema de precios dinámicos, que permite encontrar billetes con descuento para trenes AVE y Larga Distancia hacia destinos nacionales.
Estos billetes ofrecen un descuento máximo del 70% sobre la Tarifa General y no admiten ni cambios ni cancelaciones. El descuento aplicado varía en función del tipo de tren, la fecha de viaje y la antelación con la que se realice su compra.
Los billetes AVE Promo Plus funcionan con el mismo sistema de precios dinámicos que los billes Promo, con la diferencia de que el descuento máximo es del 65% en trenes AVE y Larga Distancia para rutas nacionales.
El descuento aplicado al precio de la Tarifa General depende de del tipo de tren, la fecha de viaje y la antelación con la que se realice su compra. Además, estos billetes admiten cambios (abonando el 20% en concepto de gasto) y anulaciones (deduciendo el 30% del precio del billete).
Los niños de hasta 4 años siempre viajan gratis en AVE siempre y cuando compartan plaza y sean portadores de un billete gratuito. Los niños menores de 14 años con plaza propia disfrutan de un 40% de descuento sobre el precio de la Tarifa General.
El billete flexible AVE es válido para cualquier tipo de plaza y clase. La diferencia entre los billetes flexibles y los de la tarifa General es que los billetes flexibles permiten realizar cambios (gratuitos dentro del periodo de validez) y cancelaciones (devolución del precio con una reducción del 5% por gastos de anulación), así como viajar en el siguiente tren en caso de que pierdas el tuyo.
Los billetes de la Tarifa 4Mesa AVE permiten comprar 4 billetes con un 60% de descuento para viajar en mesas de 4 plazas, compuestas por 2 filas de asientos enfrentadas. Los billetes de la Tarifa Mesa, además, permiten viajar con hasta 2 mascotas de forma gratuita, pudiendo cada pasajero llevar un máximo de una.
*Esta tarifa actualmente no está disponible en Trainline.