Avlo es el tren de alta velocidad low cost de Renfe, una versión económica del AVE que ofrece viajes en alta velocidad, sus trenes llegan hasta los 300 km/h, por un precio muy reducido.
Nacido en 2021 para competir con nuevos rivales en el mercado español, Avlo ha revolucionado el transporte ferroviario en España al democratizar el acceso a la alta velocidad.
¿El secreto de Avlo? Billetes desde 7 € sin renunciar a la comodidad ni a la velocidad.
Esto lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan viajar rápido entre las principales ciudades españolas sin más por su billete de tren.
Avlo no es solo un tren barato, es una experiencia de viaje conveniente y recomendable: todas las plazas son en el equivalente a la clase Turista, con asientos cómodos, enchufes, luz de lectura y Wi-Fi gratuito a bordo.
En Trainline podrás reservar billetes de Avlo al precio oficial fijado por las compañías ferroviarias. Si encuentras un precio más barato para el mismo en otro sitio, te reembolsamos la diferencia. Para obtener más información, echa un vistazo a esta página.
Estamos conectados al sistema de reserva de las compañías de tren, ofreciendo los mismos billetes al mismo precio.
¿Has encontrado un precio más bajo en otro sitio? Simplemente rellena el formulario y adjunta una captura de pantalla.
Nuestro servicio de Atención al Cliente estudiará tu caso y te responderá en 48 h.
Avlo no se queda corto en destinos. Actualmente conecta Madrid con varias de las principales ciudades de España: Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Cuenca, León, Valladolid, Asturias y Galicia, entre otras.
Avlo cubre los principales corredores de alta velocidad del país, ofreciendo una alternativa económica en rutas muy transitadas.
En la práctica, si quieres viajar entre el centro de la Península (Madrid) y casi cualquier punta (Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía o el norte), es muy probable que haya un Avlo disponible o que lo haya pronto
Aunque Avlo llegó a nuestras vidas hace relativamente poco tiempo, el tren low cost de Renfe ha ido agregando nuevas rutas progresivamente hasta prácticamente conectar toda España en alta velocidad.
Los billetes de Avlo cuentan con precios desde 7 €. Sin duda alguna, el precio es el principal reclamo de los billetes de Avlo si lo comparamos con el resto de operadores ferroviarios. Avlo nació como alternativa low cost de Renfe para poder competir con el resto de trenes en nuestro país, por lo que además de los precios de los billetes de Avlo, puedes confiar en la puntualidad respaldada por la marca Renfe.
En nuestra web o app móvil te permiten comparar precios y consultar horarios de los diferentes servicios de tren de Avlo comparado con AVE, iryo y OUIGO. Con nosotros siempre comprarás billetes con las tarifas y condiciones oficiales de Renfe.
La única tarifa ofrecida en los servicios Avlo se denomina Básica y los billetes están a la venta desde 7 €.
No importa si vas de Madrid a Barcelona o a Sevilla, Avlo ofrece billetes de tren baratos en todas sus rutas, por lo que cada vez que Avlo anuncia una nueva ruta, muchas veces los billetes de tren vuelan y se acaban en pocos días, por lo que reserva tus billetes de Avlo con la mayor antelación posible.
Todos los billetes de Avlo son nominativos, por lo que deberás de poner tus datos a la hora de la compra y llevar una identificación en tu viaje, como puede ser el DNI.
En cuanto a los asientos de los trenes Avlo, son aleatorios, a no ser que quieras elegir asiento, en ese caso puedes hacerlo por 8 €, pudiendo elegir así pasillo, ventana y vagón en el que quieras viajar.
Una vez haya comprado tu billete de Avlo con nosotros, muy pronto recibirás un email de confirmación, los detalles de tu viaje y tu billete electrónico en formato PDF.
Por lo tanto, no es necesario que imprimas tus billetes de tren para subirte al tren Avlo de Renfe, solamente tendrás que mostrar tu billete electónico en tu teléfono móvil y acceder a tu asiento directamente.
Como decimos, Avlo es la opción low cost de Renfe, esto se debe a que vende billetes de tren desde 7 euros, siendo una de las compañías de trenes con billetes de tren más baratos en Europa. A pesar de estos precios tan competitivos, Avlo ofrece sin coste adicional con una gran variedad de servicios a bordo, como wifi y acceso a una plataforma de entretenimiento, entre muchas otras ventajas.
Consigue -15 % para ti y para quien recomiendes!
Lo lees bien. Nuevo Trainliner que recomiendes, nuevo Trainliner que se lleva un 15 % de descuento en su primera reserva, que tendrá que ser en la app.
Y tú recibes un 15 % de descuento por cada Trainliner que haga su primera compra.
Descárgate la app
Nuestro Programa Recomienda a un amigo es administrado por Mention Me, quien procesará tus datos y enviará tus e-mails de recomendación. Más información y sus derechos de privacidad. 15% de descuento para ti y para tu Amigo Referido para una reserva en la app de Trainline Consulta los Términos y condiciones completos.
Aquí te dejamos los horarios de las principales rutas de Avlo, para que tengas una primera idea de a qué hora salen los trenes más demandados de Avlo. A pesar de que Avlo cuenta con menos horarios que AVE, los trenes de Avlo suelen estar repatidos a lo largo del día durante las horas punta.
Origen | Destino | Primer tren | Último tren | Duración |
Madrid | Barcelona | 6:15 | 19:30 | 2 h 30 m |
Barcelona | Madrid | 6:35 | 21:00 | 2 h 45 m |
Madrid | Valencia | 6:30 | 18:30 | 1 h 50 m |
Valencia | Madrid | 9:35 | 15:45 | 1 h 50 m |
Madrid | Zaragoza | 10:30 | 19:30 | 1 h 15 m |
Zaragoza | Madrid | 8:01 | 22:36 | 1 h 20 m |
Barcelona | Zaragoza | 6:35 | 21:00 | 1 h 20 m |
Zaragoza | Barcelona | 11:45 | 20:56 | 1 h 30 m |
Te gustará leer que, además de los precios y horarios de Avlo, en Trainline también encontrarás los descuentos, promociones y ofertas de Avlo. A pesar de que Avlo no suele hacer grandes descuentos, porque los billetes de tren ya son muy competitivos, cada vez que Renfe ponga en marcha una nueva campaña con precios bajos, lo encontrarás en nuestra web o app móvil.
Como bien sabemos, Renfe siempre nos ha ofrecido la forma más rápida y cómoda de viajar a nuestros destinos. Renfe también ofrece el servicio «low cost» de alta velocidad Avlo. Compara los servicios de AVE y Avlo para saber qué tren se adapta mejor a tus necesidades.
A continuación, te contamos todas las ventajas y servicios que ofrecen estos dos trenes de alta velocidad. Descubre los billetes más baratos para adultos y menores, escoge tu asiento, disfruta del wifi y tomate un tentempié en el vagón cafetería, y recuerda que siempre puedes hacer cambios y cancelaciones.
Servicios | Renfe AVE | Renfe Avlo |
Tarifa básica | 32€ - 216€ | 7€ - 60€ |
Tarifa niños | menores de 5 años gratis | precio fijo de 5 € para menores de 14 años |
Elegir asiento | ✓ | ✓ |
Cambios y cancelamientos | ✓ | ✓ |
Segunda maleta | ✓ | ✓ |
Mascotas | ✓ | ✓ |
Películas | ✓ | X |
Audio | ✓ | X |
Prensa y Revistas | ✓ | X |
Vagon de silencio | ✓ | X |
Reembolso | ✓ | ✓ |
Wifi | ✓ | ✓ |
Acompañamiento de menores | ✓ | X |
Vagon cafetería bar | ✓ | X |
Salas Club | ✓ | X |
¿AVE o Avlo? ¿Avlo o AVE? Aunque los dos trenes sean operados por Renfe, no podrían ser más diferentes. Para hacer que tu elección sea lo más acertada para ti, aquí te dejamos algunos consejos sobre qué tren de alta velocidad de Renfe escoger.
Al ser un operador nuevo y que comparte algunas características con AVE, es normal que tengas algunas dudas sobre Avlo, pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte.
Avlo es un servicio de trenes de alta velocidad de bajo coste operado por Renfe. En esencia, es la versión low cost del AVE: viaja a la misma velocidad máxima (300 km/h) y por las mismas vías, pero con un modelo de negocio de bajo precio y sin lujos.
La principal diferencia para los viajeros es que Avlo ofrece billetes mucho más baratos a cambio de reducir algunos servicios a bordo (solo hay clase turista y no tiene vagón cafetería, por ejemplo).
Los trenes Avlo son fácilmente reconocibles por su llamativo color morado y porque van llenos de asientos: tienen más plazas que un AVE tradicional, ya que solo cuentan con clase turista (económica) y aprovechan mejor el espacio.
El nombre Avlo proviene de las siglas de “Alta Velocidad Low Cost”.
Literalmente, alta velocidad de bajo coste. Renfe eligió este nombre para dejar claro desde el principio de qué va el producto: un AVE barato, sin florituras.
Así que cuando oigas hablar del AVE low cost de Renfe, ese es Avlo. ¡Nombre corto, viajes rápidos y precios bajos!
Aunque Avlo todavía no tiene tantas frecuencias diarias como los AVE convencionales, sí ofrece varios trenes al día en cada corredor principal.
Por ejemplo, entre Madrid y Barcelona actualmente circulan unos 3 servicios por sentido al día, más un cuarto tren que hace el recorrido extendido con paradas (llegando hasta Figueres, en la frontera francesa).
En la línea de Madrid a Valencia suelen haber 4 trenes diarios por sentido, permitiendo mucha flexibilidad de horarios.
Hacia Alicante también hay aproximadamente 3-4 trenes al día (algunos siguen hasta Murcia).
En las rutas del sur, encontramos alrededor de 2 a 3 Avlos diarios tanto para Madrid-Sevilla como para Madrid-Málaga (Renfe comenzó con 2 y ha ido ampliando a 3 según la demanda).
Y en las nuevas conexiones al norte, por ahora hay 1 Avlo diario por sentido tanto para Asturias (Madrid-Gijón) como para Galicia (Madrid-Vigo/A Coruña).
En resumen, dependiendo de la ruta tendrás varias opciones horarias al día, especialmente en Madrid-Barcelona y Madrid-Levante, mientras que en otras rutas el servicio es más limitado.
Renfe podría aumentar frecuencias en el futuro si la demanda sigue creciendo, pero por ahora Avlo ofrece un buen número de trenes diarios en sus trayectos clave.
El gran atractivo de Avlo son sus precios. Los billetes de Avlo cuestan desde 7 €, dependiendo de la demanda y la anticipación con que compres. El precio mínimo base es 7 €, Renfe suele lanzar algunos asientos a ese precio promocional en cada tren, pero el precio puede aumentar significativamente si lo compras a última hora.
Para los niños, Avlo tiene un precio fijo muy económico: los menores de 14 años pagan solo 7 € (tarifa fija) siempre que viajen con un adulto con billete básico, con un máximo de 2 niños por cada adulto. Además, los billetes de Avlo para niños incluyen plaza sentada (no viajan en brazos; deben ocupar asiento).
A pesar de ser low cost, los trenes Avlo son modernos y cómodos. Todos los asientos de Avlo son equivalentes a los de la clase Turista de AVE (económica) pero el confort es prácticamente igual al de un AVE estándar. El espacio entre asientos es el mismo que en Turista de AVE, así que la distancia para las piernas se mantiene y la comodidad está garantizada.
Además, todos los asientos disponen de enchufe para que puedas cargar el móvil o portátil durante el viaje, tienen mesa plegable para apoyar tus cosas, luz de lectura individual, y reclinan ligeramente.
Los trenes Avlo también cuentan con sistemas de climatización, pantallas informativas en los coches y Wi-Fi gratuito a bordo.
Es decir, en cuanto a comodidad básica, no echarás nada en falta: tendrás tu asiento reservado, con conexión eléctrica, aire acondicionado, baño en el coche, etc., igual que en otros trenes de alta velocidad.
Donde sí notarás la filosofía low cost es en los servicios extra a bordo. Por ejemplo, no hay cafetería o vagón restaurante en Avlo.
Si te entra hambre o sed, no encontrarás un bar donde pedir un bocadillo caliente como en algunos AVE, pero no todo está perdido: en los Avlo hay máquinas expendedoras de bebidas frías/calientes y snacks.
También a veces pasa un carrito móvil (dependiendo de la ruta) ofreciendo algunas bebidas y aperitivos, pero no está garantizado en todos los servicios. Importante: las máquinas expendedoras solo aceptan pago con tarjeta, nada de efectivo, ¡así que lleva la tarjeta a mano si quieres usar la vending!
Por lo demás, los trenes disponen de espacios para equipajes grandes en los extremos de los coches, portaequipajes amplios encima de los asientos y aseos accesibles . Hablando de accesibilidad, los Avlo están totalmente adaptados: tienen plazas específicas para viajeros en silla de ruedas (plazas H) y el suelo del tren está al nivel del andén para entrar sin escalón.
En resumen, Avlo recorta en lujos prescindibles, pero mantiene todas las comodidades básicas para que el viaje sea agradable: buen asiento, clima, enchufes, entretenimiento vía Wi-Fi y un ambiente moderno. ¡Por el precio que pagas, la experiencia a bordo es inmejorable!
¡Sí! Todos los trenes Avlo cuentan con Wi-Fi gratuito a bordo. El servicio de Wi-Fi forma parte de la plataforma PlayRenfe, que ofrece conexión a internet y también acceso a contenido de entretenimiento (películas, series, etc.) durante el viaje.
Solo necesitas conectar tu dispositivo a la red del tren y registrarte (o iniciar sesión) en PlayRenfe para navegar o ver contenido. Además del Wi-Fi, como mencionamos, cada asiento en Avlo tiene su enchufe individual, así que puedes cargar tu móvil, tablet o portátil sin problemas durante el trayecto.
Esto es especialmente útil en viajes de varias horas: por muy barato que sea el billete, podrás ir trabajando, viendo una película o simplemente navegando por redes sin preocuparte de la batería ni de gastar datos móviles.
En pocas palabras, en Avlo no vas desconectado: tendrás energía para tus dispositivos y conexión inalámbrica gratuita para amenizar el viaje.
Una de las preguntas clave al viajar en Avlo es el tema del equipaje, ya que tiene algunas normas específicas (parecidas a las de las aerolíneas low cost). El billete único de Avlo incluye gratis dos piezas de equipaje por pasajero:
Ambas piezas están incluidas sin coste con tu billete Avlo estándar. No hay restricción de peso, pero sí de dimensiones – importante respetar las medidas, porque pueden comprobarlo en los controles.
Si necesitas llevar más equipaje o una maleta más grande, puedes añadir 1 equipaje adicional pagando un extra. Las condiciones para equipaje extra son: tamaño máximo 85×60×35 cm (o suma de dimensiones 180 cm), y el coste es 10 € si lo contratas por anticipado al comprar el billete, o 15 € si lo añades después (hasta 30 min antes de la salida) o incluso en la estación el mismo día.
Ten en cuenta que hay un cupo limitado de maletas adicionales por tren, así que es recomendable reservarla con antelación si sabes que la vas a necesitar. En los últimos 30 minutos antes de la salida, solo podrás agregar equipaje extra en el propio control de acceso de la estación (también por 15 €, siempre que aún haya disponibilidad)
Sí, pero solo si son plegables. Las bicicletas plegables y patinetes plegables (no eléctricos) están permitidos a bordo siempre y cuando se ajusten a las medidas de equipaje establecidas.
Esto quiere decir que una bici plegable, debidamente plegada y en su funda, cuenta como un bulto de equipaje. Si es lo suficientemente compacta para entrar en las medidas de maleta de cabina (55×35×25 cm) se consideraría dentro de tu equipaje incluido.
Si es un poco más grande pero menor de 85×60×35 cm, podrías llevarla comprando el equipaje adicional de 10/15 €. En ambos casos debe ir siempre plegada y dentro de una funda de transporte, por limpieza y seguridad.
Lo que no se pueden llevar son bicicletas no plegables (aunque les quites las ruedas ocupan demasiado). Tampoco patinetes eléctricos grandes, solo scooters plegables sin motor dentro de las medidas. Así que, si eres ciclista o usuario de patinete, la buena noticia es que Avlo sí permite llevar tu bici/patinete plegable como equipaje – a diferencia de algunas aerolíneas low cost –, pero tendrás que empaquetarlo bien y respetar tamaños.
Un truco: las bicis plegables tipo Brompton suelen caber en las medidas de cabina, así que entran gratis como tu maleta de mano 😉. En cambio, una bici de montaña aunque le quites la rueda difícilmente bajará de 85×60×35 sin plegado. En conclusión, plegable = sí, gratis o con pequeño coste; no plegable = no permitido.
¡Por supuesto! Si viajas con un bebé o niño pequeño, puedes llevar un cochecito de bebé a bordo de Avlo sin coste adicional, siempre que el niño viaje con su billete (es decir, asociado a un billete de niño).
Se permite un cochecito o silla plegable por cada billete de niño. Lo ideal es que el cochecito sea plegable para poder almacenarlo en los espacios de equipaje grandes o en el lugar designado del coche (normalmente hay zonas para dejar carritos al igual que en los AVE).
En Avlo los menores de 4 años sin billete (que viajan en brazos) en principio no aplican porque todos los niños pagan 5-7 € y ocupan asiento; a diferencia de otros trenes, aquí tu peque tendrá su asiento y por tanto puedes llevar el carrito gratis igualmente.
Resumiendo: sí puedes llevar carrito, uno por niño, y lo mejor es plegarlo durante el viaje. Así tu bebé podrá viajar cómodamente y tú no pagas nada extra por su sillita.
Sí, se admite mascotas pequeñas en Avlo, con ciertas condiciones. Puedes llevar un animal de compañía por persona (perro, gato, hurón, ave no de corral, conejo, etc.), siempre que pese 10 kg o menos y viaje dentro de un transportín o jaula de máximo 60×35×35 cm.
La mascota debe tener su propio billete de mascota, que cuesta 10 € por trayecto.
Además, el transportín debe ir colocado a tus pies o en el espacio asignado (no puede ocupar un asiento). En Avlo, al igual que en otros trenes Renfe, solo se permite una mascota por viajero y esta no debe salir del transportín durante el viaje.
Por supuesto, los perros guía o de asistencia pueden viajar gratis y sin esas restricciones de tamaño.
En resumen: mascotas sí, pero solo pequeñas y pagando 10 € con su jaulita. ¡Ojo! Conviene llegar con tiempo a la estación, ya que a veces el personal de Renfe revisa el billete y las condiciones del transportín antes de embarcar.
De serie, no puedes elegir asiento con la Tarifa Básica de Avlo – el sistema te asigna automáticamente un asiento aleatorio al comprar el billete, igual que pasa con muchas aerolíneas low cost. Sin embargo, puedes pagar un extra (muy pequeño) para seleccionar tu asiento si lo deseas. Durante el proceso de compra, por 8 € adicionales puedes añadir el servicio de Elección de asiento.
De este modo, podrás escoger tu plaza concreta en el tren (ventana, pasillo, fila con tu familia, etc.). Si compras ida y vuelta juntas, ese pago te cubre la reserva de asiento en ambos trayectos.
Mucha gente no lo paga y viaja donde le toque, pero si para ti es importante ir al lado de alguien o en un punto específico del tren, esos 8 € pueden valer la pena.
Ten en cuenta que, si no pagas, Renfe intentará sentar juntos en el mismo código de compra a los pasajeros de una misma reserva hasta donde sea posible, pero no lo garantiza al 100% en Avlo (especialmente si el tren va muy lleno).
No, los billetes Avlo no incluyen el llamado Combinado Cercanías.
El Combinado Cercanías es ese código que llevan los billetes AVE/Larga Distancia para usar gratis el tren de cercanías en origen o destino (por ejemplo, si vas a Madrid Puerta de Atocha puedes tomar el Cercanías hasta Chamartín o Nuevos Ministerios sin costo).
En Avlo no viene ese código, por lo que tendrás que pagar aparte cualquier trayecto de cercanías o metro que necesites para llegar desde la estación de alta velocidad hasta tu destino final en la ciudad
Esto es algo a tener en cuenta: por ejemplo, si llegas a Madrid-Chamartín en Avlo y quieres ir a Sol, el billete de Cercanías no te viene incluido. Es un pequeño coste extra pero conviene saberlo.
Nuevamente, es una diferencia respecto al AVE estándar, donde ese transfer sí está incluido. Así que planifica el transporte urbano en tu destino porque con Avlo va por tu cuenta.
La tarifa básica de Avlo es muy restrictiva en este sentido: no permite cambios ni cancelaciones una vez comprado el billete.
Esto significa que, si compras un Avlo barato y luego no puedes viajar, en principio perderías el billete (como cuando compras un vuelo low cost sin seguro).
Renfe mantiene para Avlo las mismas garantías de puntualidad que para sus otros trenes de alta velocidad. Así que, si tu tren llega tarde, sí tienes derecho a compensación según el grado de retraso. En concreto, las condiciones son:
Importante: la causa del retraso no importa (sea avería, meteorología, etc., la compensación aplica igual salvo fuerza mayor muy extrema).
Así que viajas con la tranquilidad de que, aunque estés pagando poco, Renfe responde si el servicio sale mal en puntualidad. Por supuesto, los Avlo suelen ser puntuales en general, pero todos sabemos que a veces pueden ocurrir retrasos por diversos motivos. Si te ves en esa situación, guarda tu billete y solicita la devolución que te corresponda. ¡Llegar tarde fastidia menos si al menos te devuelven el dinero del billete!
Reseña real de un viaje por Carlos Salas
Hace poco hice mi primer viaje con Avlo, de Madrid-Chamartín a Valencia Joaquín Sorolla, y la verdad es que la experiencia fue bastante buena en general. Tenía curiosidad por probar este servicio “low cost” de Renfe del que todo el mundo habla, y creo que vale la pena contar cómo fue.
Lo bueno (Pros)
Lo mejorable (Contras)
Mi conclusión
Para un viaje de ocio como el mío, Avlo es perfecto: barato, rápido, cómodo y con lo esencial para que el trayecto se pase volando. Eso sí, no esperes lujos ni extras: es un servicio funcional y sin adornos.
Nota final: ⭐⭐⭐⭐☆ (4/5)
Le pongo 4 estrellas porque echo de menos la cafetería y la flexibilidad de billetes, pero por lo que pagué y la calidad del viaje, repetiré seguro.
Sobre Carlos Salas
Carlos Salas es uno de nuestros escritores de confianza. La información para esta reseña fue obtenida de primera mano y está basada en su propia experiencia de viaje.