29400 Ronda Spain
Horarios de apertura | |
---|---|
Lunes | 07:00 - 22:00 |
Martes | 07:00 - 22:00 |
Miércoles | 07:00 - 22:00 |
Jueves | 07:00 - 22:00 |
Viernes | 07:00 - 22:00 |
Sábado | 07:00 - 22:00 |
Domingo | 07:00 - 21:00 |
Fiesta | 07:00 - 21:00 |
La estación de tren de Ronda está en la parte norte de la ciudad, concretamente en la avenida de la Victoria. Permanece activa desde 1891, por lo que el diseño de su edificio combina un aroma clásico con las rehabilitaciones modernas necesarias para su normal funcionamiento. Tiene un total de diez vías por las que circulan servicios de larga y media distancia. La ciudad es una de las paradas de la línea Algeciras-Madrid, por lo que desde Ronda se puede llegar a Madrid en unas tres horas y 45 minutos a través de uno de los ocho trenes diarios. Para llegar a Málaga, otro de los trayectos populares, solo necesitarás dos horas de viaje en un trayecto que posee cinco trenes al día. La estación cuenta con una parada de taxis cercana, aunque te informamos de que puedes llegar caminando a los puntos interesantes en veinte minutos o menos.
Casi todos los puntos de interés en Ronda se encuentran al sudeste de la localidad, por lo que te recomendamos que desde la estación de tren de Ronda traces el recorrido más rápido hasta allí. Desciende por la calle Dr. Carrillo Guerrero a través de la Avenida de Andalucía y toma la calle Infantes para llegar en menos de un cuarto de hora a la Plaza de Toros, uno de los principales reclamos de Ronda por su historia –fue inaugurada en 1785– y por lo atractivo de su exterior. Detrás se encuentra la alameda del Tajo, un fascinante paseo verde con mirador incluido desde el que observar unas magníficas vistas. Al sur de aquí y a un cuarto de hora desde la estación está el puente Nuevo, otra construcción del siglo XVIII que conecta con el otro lado del río Guadalevín. En esta zona, además de observar las murallas y puertas islámicas que rodean a la localidad, tendrás la oportunidad de ver lugares interesantes como el Museo Lara, que alberga colecciones sobre la historia de Ronda. Por estas calles también es recomendable pararse a saborear uno de los vinos de Ronda, la pieza gastronómica más conocida del lugar. Continuando por la calle Cuesta de Santo Domingo llegarás al palacio del Rey Moro, un curioso edificio con casa y jardines que está situado a menos de 20 minutos de la estación. Precisamente para volver a la estación te aconsejamos que cruces por otro de los puentes de la ciudad, el puente Viejo, que te otorgará una impresión definitiva acerca de cómo Ronda ha sabido aunar diferentes etapas de su pasado.
Dirección |
---|
Avenida de la Victoria, 31 |
Horario |
Lunes a viernes: 07:00 – 19:06 Sábados: 07:00 – 19:06 Domingos: 07:55 – 19:06 |
Duración | Primer y último tren | Trenes al día | |
---|---|---|---|
A Málaga-María Zambrano | 2h 13min | 7:47 – 17:21 | 3 |
A Sevilla | 3h 3min | 7:47 – 17:21 | 3 |
A Granada | 2h 28min | 7:47 – 17:21 | 3 |
A Cordoba | 1h 41min | 7:47 – 17:21 | 3 |
A Madrid | 3h 59min | 7:47 – 17:21 | 3 |
A Algeciras | 1h 31min | 11:20 – 20:38 | 4 |