41390 Spain
La estación de tren de Guadalcanal está situada en el municipio español homónimo, en la provincia de Sevilla, comunidad autónoma de Andalucía. Fue abierta al tráfico en 1885 con la puesta en funcionamiento del tramo El Pedroso-Llerena, de la línea férrea que pretendía unir Los Rosales, al norte de Sevilla con Mérida. Fue el último tramo en construirse debido a que era el más complejo de la línea al atravesar Sierra Morena, la cordillera que separa la Meseta Central de la Depresión Bética y uno de los escenarios en que Cervantes situó parte de las aventuras de Don Quijote de la Mancha.
El edificio de la estación, de dos plantas y de un estilo similar a las casas del municipio, está situado a menos de 2 kilómetros del núcleo urbano de Guadalcanal. Presta servicios de Media Distancia operados por Renfe, con 4 trenes diarios: 2 regionales que unen Sevilla y Cáceres en ambos sentidos, y otros 2 de Media Distancia que unen Sevilla y Llerena, también en ambos sentidos. El trayecto hasta Cáceres tiene una duración de 3 horas, de 1h 50min a Sevilla y de tan solo 20 minutos a Llerena.
Duración | Primer y último tren | Trenes al día | |
---|---|---|---|
A Sevilla | 1h 44min | 9:33 – 17:04 | 2 |
A Llerena | 21min | 13:32 – 18:37 | 2 |
A Madrid Atocha | 5h 9min | 9:33 – 18:37 | 4 |
A Sevilla Santa Justa | 1h 44min | 9:33 – 17:04 | 2 |
A Cáceres | 2h 28min | 13:32 – 18:37 | 2 |
A Sarria | 14h 45min | 9:33 – 18:37 | 3 |