30203 Cartagena Spain
La estación de tren de Cartagena se encuentra en un bello edificio de líneas modernistas construido a principios del siglo XX al este del casco histórico del municipio murciano. Por sus cuatro vías, con tres andenes en total, circulan los trenes Talgo y Altaria, así como servicios de media distancia. La frecuencia de tránsito es alta, especialmente en su comunicación con la vecina ciudad de Murcia, a la que se puede llegar en menos de 45 minutos y que cuenta con diez salidas diarias. Alicante es otro de los destinos más cercanos desde Cartagena, donde llegarás en algo más de dos horas en tren. Puedes desplazarte al resto de la ciudad gracias al servicio de autobuses urbanos, cuya línea 5 tiene parada en las inmediaciones de la estación de tren de Cartagena, o a pie, ya que el centro de la localidad se ubica a menos de diez minutos.
La primera parada en tu viaje en tren a Cartagena es la estación ferroviaria, un edificio que merece la pena visitar. Se construyó en los primeros años del siglo XX, cuando Cartagena vivió un auténtico auge de la arquitectura modernista debido a los indianos que regresaron con grandes fortunas de América. Admira las columnas y la cerámica decorativa, así como el gran reloj situado sobre el arco que decora la entrada en la fachada principal. Después, cuando te adentres un poco más en el centro urbano podrás contemplar otros edificios del legado modernista de la localidad. A unos nueve minutos a pie desde la estación de tren de Cartagena se encuentra la Casa Aguirre, una construcción profusamente decorada con cerámicas y rematada con una impresionante cúpula dorada. Su visita es especialmente interesante para los amantes del arte, ya que en su interior está el Museo Regional de Arte Moderno, el MURAM.
Aprovecha este paseo en dirección al centro para disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes de la zona. Destacan los platos de pescado, como el famoso caldero, o los guisos, como los michirones. También puedes parar en una panadería y probar los dulces artesanales, los suspiros, los cordiales y los rollicos de San Antón.
A 12 minutos de la estación se encuentra el campus Muralla del Mar, de tipo neoclásico, en el que si situaba el Hospital Militar y que se ha rehabilitado como actual edificio universitario. Junto al mismo está el Museo de la Guerra Civil, un centro de interpretación sobre este periodo bélico de la historia española.
Dirección |
---|
Plaza de Méjico, 2 |
Horario |
Lunes a viernes: 05:00 - 21:10 Sábados: 07:00 - 21:10 Domingos y festivos: 07:00 - 21:10 |
Duración | Primer y último tren | Trenes al día | |
---|---|---|---|
A Madrid | 4h 2min | 5:09 – 17:20 | 8 |
A Alicante-Terminal | 2h 4min | 5:09 – 21:35 | 10 |
A Valencia | 4h 47min | 5:09 – 17:20 | 7 |
A Barcelona | 8h 39min | 5:09 – 17:20 | 8 |
A Murcia | 50min | 5:09 – 21:35 | 10 |
A Granada | 10h 3min | 9:00 – 14:30 | 4 |