Con una oferta de ocio incomparable, el autobús a Salou adentra a los visitantes en un destino turístico de gran proyección nacional e internacional desde los años 70. Situado a orillas del Mediterráneo, este enclave de la Costa Daurada sabe cómo sorprender a los viajeros que llegan desde todas partes del mundo: playas muy apetecibles, buen clima todo el año, gran oferta de ocio nocturno, actividades náuticas o el famoso parque de atracciones Port Aventura, situado en las proximidades. La gastronomía tampoco se queda atrás, y cuenta con manjares locales típicos de esta zona de la Costa Dorada y de restaurantes que se atreven con las fusiones culinarias más innovadoras.
La estación de autobuses de Salou recibe a sus visitantes con las mejores vistas del mar y del paseo marítimo, ya que está situada en el céntrico paseo Jaume I. Su diseño de exterior y con un techado para proteger del sol deja muy claro cuál es la época del año en la que recibe más visitantes, durante el verano. Muchos de ellos llegan con el autobús desde Barcelona a Salou, en un trayecto que suele durar 1h 30min si el tráfico es fluido. Existe también la ruta que conecta el aeropuerto de El Prat directamente, para mayor comodidad de los viajeros internacionales. Para ser una localidad de algo más de 25.000 habitantes, las conexiones territoriales en bus se multiplican durante el estío y conectan ciudades de toda España con este municipio. Hay autobuses de Madrid a Salou, con 7h de carretera, desde el País Vasco, varias localidades de Andalucía y desde la vecina Comunidad Valenciana, con las empresas de transporte Alsa, Plana, Bus Vibasa o Hife. Por su parte, los destinos internacionales también tienen sus propias líneas de autobuses, como Eurolines o Linebus, que cubren rutas desde Andorra, Alemania, Bélgica, Países Bajos e Italia, entre otros, a Salou.
Salou es una ciudad fácilmente accesible desde casi cualquier punto de España y Europa, así que su transporte local no puede ser menos. La ciudad pone a disposición de sus visitantes diferentes formas de descubrirla y, aunque se puede recorrer a pie sin problema, cuenta con otras opciones más cómodas y muy útiles cuando se quiere llegar a un sitio rápido e ir sentado.
La empresa Plana se encarga del servicio de autobús urbano en Salou, y cuenta con una gran variedad de líneas que tienen parada en diferentes puntos de la ciudad. Todos estos autocares son los mismos que cubren rutas mucho más amplias por las localidades de las proximidades, como Cambrils, Reus, Tarragona o Port Aventura. Los horarios cambian dependiendo de la temporada, así que es muy recomendable echar un vistazo a la frecuencia antes de viajar. Hay líneas nocturnas que conectan Salou con las principales discotecas de la zona, para los visitantes más marchosos.
Como buen destino de playa que goza de un clima cálido la mayoría de meses del año, es muy agradable moverse por Salou en bicicleta. Hay varias empresas por la zona de la costa y del centro de la localidad que ofrecen un servicio de alquiler, con diferentes tarifas y condiciones. Una de las rutas del carril bici va desde el paseo Jaume I, donde también está situada la estación de autobuses de Salou y recorre toda la zona del paseo marítimo hasta llegar a la localidad vecina de Cambrils. Hay muchos otros trayectos posibles, de distintos kilómetros y que requieren más o menos preparación física.
Los visitantes que viajen a esta localidad en temporada alta también pueden recorrer los puntos de interés principales con el tren turístico de Salou, que cuenta con dos rutas diferentes: la línea 1, con una frecuencia de 40 minutos, para en diversos puntos de interés como la Masía Catalana o la Iglesia de Santa María del Mar; la línea 2, por su parte, sale cada 1h 20min y llega hasta el Faro de Salou. El coste del billete para adulto es de 6€ y de 4€ para los niños, aunque hay descuentos familiares.
También es posible moverse en taxi por Salou y hay dos empresas diferentes que operan en la localidad: Radio Taxi Salou y Taxis Serveis Logistics, con tarifas que varían dependiendo de si es día laborable o fin de semana y del horario. Conviene consultar en la parada e informarse sobre los precios antes de empezar una carrera.
La brisa marina recibe a los viajeros que llegan a estación de autobuses de Salou y comienzan la visita de esta localidad de la Costa Daurada. Como la parada está en pleno paseo de Jaume I, tan solo tienen que girarse para toparse con el primer punto de interés de la ciudad, el monumento homónimo al rey que, en el siglo XIII, zarpó desde Salou hacia la conquista de Mallorca. Todo este paseo marítimo está ambientado con bastantes restaurantes y el tránsito de locales y visitantes. A un par de minutos a pie se encuentra la playa de Levante, que dispone de todos los servicios necesarios para disfrutar de las vacaciones. En un recorrido de un kilómetro, aproximadamente, sembrado de palmeras, está situado el puerto de la localidad y las impresionantes casas modernistas del siglo XIX de sus alrededores. Merece la pena volver a esta zona por la tarde-noche para disfrutar del espectáculo de luz y agua de la fuente luminosa o “Danzante” que hay en los alrededores.
Salou posee varias playas y calas que cada año atraen a turistas de todo el mundo, muchos de ellos interesados en la gran oferta de deportes acuáticos que se pueden realizar en ellas. Desde paddle surf a kayak, pasando por el submarinismo y esquí náutico. Su costa también reúne todo lo que el paladar de los visitantes necesitan: los clásicos chiringuitos. Y es que para ver Salou como se debe, se tiene que probar su cocina marinera en uno de estos lugares a pie de playa, o bailar al ritmo de la música cuando caiga la noche. Aunque este enclave de la costa catalana cuenta con planes para cualquier época del año, es interesante visitar Salou durante las Noches Doradas, una fiesta tradicional que se celebra la primera quincena de agosto y que inunda las calles de la ciudad con música, castells, fuegos artificiales y diversas actividades. La proximidad de Port Aventura con Salou es muy ventajosa, ya que se encuentra a tan solo 45 minutos caminando desde la plaza de Europa.